Dos de los mejores aceites para la piel son el aceite de semilla de uva y el aceite de coco.
Los aceites vegetales tienen propiedades cosméticas reconocidas. Son grandes aliados para el cuidado de la piel, ya que hidratan, protegen y nutren. Se encuentran en una gran cantidad de cosméticos faciales y corporales, pero también se usan directamente sobre la piel.
Hay una gran variedad de aceites vegetales y las propiedades de cada uno dependen de su composición. La composición del aceite importa mucho a la hora de escoger el aceite que mejor se ajuste a tu necesidad y a tu tipo de piel.
En este artículo conoceremos la composición y los beneficios de dos de los mejores aceites vegetales para la piel y el cabello: el aceite de semilla de uva y el aceite de semilla de coco.
El Aceite de Semilla de Uva
Es un aceite extraído de la semilla del fruto de la planta Vitis vinífera. Es de color amarillo- verdoso pálido, translúcido y de olor neutro. El aceite de semilla de uva es conocido en cosmética por sus propiedades antioxidantes que previenen la formación de arrugas.
Composición y beneficios:
El aceite de semilla de uva contiene gran cantidad de vitaminas (C y E) y antioxidantes como polifenoles y taninos.
Los principales polifenoles en el aceite de semilla de uva son flavonoides y resveratrol. Estos compuestos son potentes antioxidantes que pueden inhibir la generación y la acción de los radicales libres, por tanto previenen el envejecimiento prematuro de la piel.
El aceite de semilla de uva es uno de los aceites vegetales con mayor contenido de ácido linoleico (73%), un ácido graso insaturado omega-6. Como mencionamos en un artículo anterior (https://kiocostarica.com/acidos-grasos-omega-semilla-uva/), el ácido linoleico es fundamental para el mantenimiento de la barrera cutánea que protege a la piel de la deshidratación. Gracias a esta propiedad, el aceite de semilla de uva favorece una piel hidratada y luminosa, como ningún otro.
Aplicación del aceite de semilla de uva sobre la piel o el cabello:
El aceite de semilla de uva es un aceite ligero, apto para todo tipo de piel, incluso la piel mixta o grasa. Es ligeramente astringente por lo que puede usarse en pieles grasas con tendencia acneica.
Por su rápida absorción puedes aplicarlo directamente sobre el rostro. Coloca una o dos gotas sobre las palmas de las manos ligeramente húmedas y masajea en círculo el rostro y cuello.
En el cuerpo, puedes usarlo como hidratante o para masajes corporales, directamente sobre la piel. Se aplica con la piel húmeda para lograr una mejor distribución.
El aceite de semilla de uva puede restaurar la fibra capilar, especialmente de cabellos maltratados, teñidos y delicados. Puedes aplicarlo en forma de mascarilla combinando dos cucharadas de aceite de semilla de uva con un huevo y un poco de miel. Mezcla bien hasta conseguir una pasta homogénea y colócala sobre el cabello por 10-15 minutos. Luego lávalo normalmente con champú y ¡listo!, notarás tu cabello hidratado a profundidad.
El Aceite de Coco.
El aceite de coco es actualmente uno de los aceites más utilizados en cosmética por sus propiedades hidratantes, nutritivas y suavizantes. Las poblaciones del pacífico sur lo utilizan desde tiempos remotos.
Se extrae de la pulpa blanca y carnosa contenida en la semilla del fruto maduro de la palma de coco (Cocos nucifera).
Composición y beneficios:
El aceite de coco contiene un 90% de ácidos grasos saturados de cadena media, como los ácidos láurico, mirístico, caprílico y oléico, que tienen un efecto muy hidratante cuando se aplica sobre la piel. El aceite de coco aporta elasticidad y flexibilidad haciendo que la piel luzca tersa y suave.
El aceite de coco es un aceite de textura densa y absorción media, adecuado para pieles más secas, sensibles o reactivas, por su alto poder hidratante y calmante. No es recomendable para pieles grasas y acneicas porque puede provocar la aparición de puntos negros y espinillas.
El aceite de coco es un excelente hidratante para las zonas más resecas del cuerpo, como codos y talones.
Además de su efecto hidratante, el aceite de coco tiene alto contenido de vitamina E que neutraliza la acción de los radicales libres en la piel, por tanto combate las arrugas, retarda el envejecimiento y la aparición de manchas en la piel.
Aplicación del aceite de coco sobre la piel o cabello.
Si el aceite de coco te parece demasiado untuoso para aplicarlo directamente sobre tu piel, puedes añadir varias gotas a tu crema corporal de uso diario. Notarás que tu piel queda mejor hidratada, flexible y suave.
El aceite de coco es ideal para tratar el cabello seco y maltratado. Antes de lavarte el cabello, aplica tres o cuatro gotas directamente sobre el pelo húmedo pero evitando las raíces. Deja que actúe durante 15 minutos, lava normalmente con tu champú y después aclara con abundante agua tibia. En el caso de puntas muy abiertas y estropeadas puedes mantener el aceite en tu cabello toda la noche y lavarlo por la mañana.
No olvides que los aceites no tienen factor de protección solar, por lo tanto, en el día se debe usar un protector solar después de su aplicación.
¿Quieres saber más sobre el aceite de semilla de uva y el aceite de coco?, contáctanos: https://kiocostarica.com/contacto/