fbpx

Amenidades para huéspedes en su hospedaje

amenidades KIö
amenidades Kiö

Un detalle pequeño pero que hace la diferencia entre los hospedaje son las amenidades para huéspedes de cuidado personal que se colocan en el baño.

Las amenidades para huéspedes en su hospedaje pueden cubrir toda la necesidad de cuidado personal o simplemente limitarse a los jabones en la ducha.

Origen del termino amenidades

Este vocablo de origen latino, hace referencia al sustantivo  “ameno”, lo que significa que es un lugar que se hace agradable para la estancia. En ingles estos productos se describen dentro del concepto “bath and body works”, que se traduce en productos de belleza y cuidado personal.

Para una estancia agrabable se piensa en ofrecer no solo los jabones en la ducha, sino también el champú y el acondicionador para el cabello, la crema corporal, las sales para el jacuzzi y en casos especiales, se ofrecen aceites para el cuerpo, entre otros.

Tipos de amenidades

La calidad, cantidad y presentación de las amenidades, está relacionada con el presupuesto y el gusto que tenga el administrador del hospedaje. Usualmente los hospedajes económicos brindan un jabón por habitación del más barato que se pueda encontrar en el comercio local. Estos jabones suelen ser pequeños y de un solo uso, ya que la mayoría de estos jabones “baratos” se quiebran con el primer uso; sus empaques son en bolsitas de plástico y su diseño muy simple. Hemos notado en estos jabones que hay una tendencia a usar elementos de la naturaleza en su diseño como mariposas y hojas de bambú.

Siguiendo con los jabones, los segundos más populares son los jabones de 20 o 30 gramos de forma redonda y que se envuelven en plástico o papel. Los jabones envueltos en cajitas de cartón, ya denotan una mayor atención en la presentación del producto,  y por tanto, en el costo del mismo. Actualmente hemos encontrado la tendencia de pequeños hospedajes lujosos de invertir en jabones artesanales.

Jabones artesanales versus

jabones industriales

Los jabones artesanales son costosos, ya que se utilizan aceites vegetales de buena calidad y no virutas industriales de bajo costo; se utiliza mano de obra humana especializada y no máquinas para producción masiva: se producen en pequeñas fábricas locales y no en grandes industrias, ubicadas mayoritariamente en China.

La tendencia por estos jabones artesanales se debe al mensaje que está detrás de los mismos: “nos ocupamos en conseguir productos exclusivos, de bajo impacto ambiental y que soporten la economía de local”.

Pasando a las otras amenidades ofrecidas a los huéspedes, estas se ofrecían en pequeñas botellas que hacen parte de la decoración del baño, al ser de presentaciones muy llamativas, y en muchos casos se convierten en souvenires de viaje, pues los huéspedes se las llevan en su maleta.

Los hospedajes más completos, ofrecen el champú y el acondicionador para el cabello, así como el gel de ducha y la  crema corporal y de manos. Y es que, los viajeros muchas veces no piensan en llevar estos productos en la maleta, ya que  son productos regulados por el transporte aéreo, solicitando ser envasados en  cantidades no superiores a 3 oz  y dentro de una bolsa plástica con cierre seguro, si se quiere llevar en la maleta de viaje.

Porque usar amenidades

El cuidado personal es una necesidad  diaria y por esta razón, ofrecer las amenidades en los hospedajes, sigue siendo un detalle importante de tener en cuenta. Además, desde mi punto de vista personal, siempre espero poder disfrutar de una ducha agradable, con productos diferentes a los que uso en mi vida cotidiana cuando estoy de vacaciones.

Ahora bien, con el crecimiento de la industria turística y por tanto, el  aumento de visitantes no solo a los hoteles y cabinas tradicionales, sino también a casas y cuartos, de tendencia con la entrada al mercado del modelo de ventas de hospedajes familiares, por medio de la plataforma Airbnb, la cantidad de uso de botellitas aumentaron considerablemente, aumentando la cantidad de residuos reciclables y no reciclables.

Anoto, de manera general la opción de poder reciclar, o no estas amenidades, ya que estaré escribiendo un artículo dedicado al material con el cual se hacen estas botellitas.

Uso de dispensador

En la búsqueda de “reducir” el uso de plástico en la industria turística, se ha comenzado a pensar en una forma más ecológica de seguir brindando este detalle sin un alto impacto al ambiente. Surgiendo el uso de las amenidades en presentaciones de galón o pichingas para rellenar en  dispensador .

Esta opción ha sido adoptada por muchos hospedajes, sumado al factor que esta medida conlleva  un ahorro de dinero, ya que la inversión inicial en un buen dispensador es considerable, pero el costo de los galones es menor al de las  botellitas.

Pero el uso del dispensador resta elegancia al lugar y aumenta el consumo del producto por persona. Así que los hospedajes de clase A y de lujo continúan usando las amenidades tradicionales y otros hospedajes brindan esta opción solo para sus habitaciones más costosas.

Otro punto importante, para ser amigable con el ambiente, es que las amenidades para huéspedes en su hospedaje, sean productos biodegradables.